Los mensajes secretos son una actividad de cálculo por medio de la cual, a
los alumnos y alumnas se les proporciona la "clave" para descifrar el
mensaje consistente en una relación de letras asociadas, cada una de ellas,
a un número, distinto para cada una. A su vez tienen las casillas en las que
han de colocar las letras, una letra por casilla.
En estas casillas les aparece también una operación. El resultado de la
operación será el número que va asociado a la letra correspondiente a esa
casilla.
Para la elección de los mensajes, hay una colección numerosa de refranes
entre los que la aplicación puede elegir uno al azar o podemos escribir en
el campo de texto la frase concreta que queremos plantear a los alumnos.
Niveles de dificultad
El nivel de dificultad podemos determinarlo en dos apartados:
- Los números asociados a las letras: Podremos
especificar el rango entre los que estará el número asociado a cada una
de las letras del mensaje. Tendremos que especificar el menor y el mayor
de dicho ranbo. El mayor deberá ser, como máximo, 5.000.
- Las operaciones que presente en las casillas: Se podrá
elegir las operaciones entre:
- Sumas y restas fáciles: Todas las operaciones
planteadas serán sumas y restas en las que el segundo valor (el segundo
sumando o el sustraendo) serán menores de 10 y nunca serán sumas ni
restas "llevando".
- Sumas y restas difíciles: Ya no existen restricciones
en los números que forman parte en las sumas y restas.
- Multiplicaciones: Todas las operaciones serán
multiplicaciones
- Divisiones: Todas las operaciones serán divisiones
- Multiplicaciones y divisiones: En esta modalidad se
mezclarán al azar las multiplicaciones y divisiones.
- De todo un poco: Aquí podrán aparecer cualquier
operación al azar, incluidas sumas y restas.
Estamos en redes. Síguenos.